Es la terapia que utiliza los remedios homeopáticos procedentes de la naturaleza (plantas, minerales, etc.), en dosis infinitesimales, diluidos y dinamizados. Su primer campo de investigación surgió con la figura del Dr. Samuel Hahnemann (alemán), quien en 1790 empieza a considerar la concepción de una nueva terapéutica y es cuando en el 1796 finalmente escribe sus 2 primeros ensayos sobre la Doctrina Homeopática.
La homeopatía se basa en equilibrar (restablecer) nuestra energía vital, nuestro estado fisiológico (orgánico), emocional y mental, cuando este se ve afectado. Trata en su totalidad la afección a partir del principio Similia Similibus Curentur (lo semejante se cura con lo semejante). Es una terapia que se basa en la individualidad tanto de la afección que se manifiesta, como del remedio individual que se requiere. Además, es una terapia que no presenta interacciones con otros medicamentos, ni efectos secundarios. Siendo una terapia totalmente atóxica y válida para ayudar a mejorar la calidad de nuestra salud.
Dada la controversia sobre la eficacia y evidencias científicas de la homeopatía, llevada a cabo por instituciones gubernamentales, facultativas e informadas de forma sesgada a la sociedad. Hacer referencia que existe la base de datos científicos HRI Core-Hom , que a día de hoy contiene 1.137 ensayos clínicos: 489 aleatorizados, 534 son ensayos controlados frente al placebo y 174 ensayos comparativos frente a tratamientos convencionales, que pueden recogerse en los datos de internet y comprobarlo en:
https://www.hri-research.org/resources/research-databases
Homeópata y naturópata: Victoria del Pozo López. APTN-Cofenat 3600.
Horario adaptado a horas concertadas
con cita previa.